Transversalización del Desarrollo Sostenible y la Cooperación Universitaria al Desarrollo en asignaturas

Desde 2021, el Área de Cooperación y Solidaridad acompaña al profesorado en la incorporación de contenidos vinculados a la Agenda 2030 y la Cooperación para el Desarrollo en asignaturas de distintas titulaciones de la UCO. A continuación se recogen las publcaciones impulsadas en este marco:

Transversalización de la Agenda 2030 en la asignatura Geobotánica (2025)

Asignatura de 4º curso del Grado en Biología de la UCO. El documento ofrece contenidos, ejemplos y buenas prácticas para integrar los ODS en la docencia universitaria.

Descargar

portada geobotanica

Transversalización de la Agenda 2030 en las asignaturas de Sistemas energéticos e hidroeléctricos y Energías renovables y fuentes de energía (2ª edición 2025)

Se recoge una propuesta para la asignatura Sistemas energéticos e hidroeléctricos (3º curso) del grado de Ingeniería Civil y la asignatura Energías renovables y fuentes de energía (3º curso) del grado de Ingeniería de la Energía y Recursos Minerales, de la Escuela Politécnica Superior de Belmez.

Descargar

portada energia

Otras publicaciones

Título: Checklist Coherencia de Políticas Andalucía para el Desarrollo Sostenible

         Autoría: Ana Lamarca Moreno, Mª Teresa Hernández Merino y Mª del Carmen Cuéllar Padilla.

         Año: 2023.

         PORTADA CHECKLIST

          Descargar

Título: Evaluación externa del proyecto Consumo Responsable, Soberanía alimentaria y Comercio Justo, con enfoque de Economía Social y Solidaria, en la Universidad Mayor de San Simón en Cochabamba

Resumen:Evaluación externa del proyecto Consumo Responsable, Soberanía alimentaria y Comercio Justo, con enfoque de Economía Social y Solidaria, en la Universidad Mayor de San Simón en Cochabamba

Año:2023

stockvault notebook and pen136687 360 negrita

Descargar

Título: Diagnóstico sobre la cooperación andaluza con Bolivia(Parte 1)

Autoría:Marta González Muñoz y Mª Teresa Hernández Merino

Año:2022

Portada informe 1

Descargar

Título:Diagnóstico sobre la cooperación andaluza con Bolivia(Parte 2)

Autoría:Marta González Muñoz y Mª Teresa Hernández Merino

Año:2022

portada informe2ok

Descargar

Publicaciones de TFMs del Máster Interuniversitario en Políticas y Prácticas para un Desarrollo Humano Sostenible (1ª Edición)

jesusTítulo: ¿Cómo mejorar la salud mental del personal de una entidad social?

Autoría: Jesús Díaz Cruzado.

Año: 2023.

Resumen: Recomendaciones para mejorar la salud mental de los/as profesionales del Tercer Sector en Andalucía desde la perspectiva de la Economía Política Feminista.

Descargar

Antonio JesúsTítulo: Transición ecosocial y proceso de urbanización: derecho a la ciudad.

Autoría: Antonio Jesús García Fernández.

Año: 2023.

Resumen: La situación actual de crisis global tiene raíces urbanas y una expresión espacial a través de un proceso de urbanización, que reorganiza constantemente el territorio y las relaciones sociales. Pero, si las ciudades son parte del problema, hay que transformarlas para que pasen a ser parte de la solución, apostando por una transición ecosocial justa.

Descargar

danyTítulo: Guía para la contribución estratégica a los ODS de las cooperativas.

Autoría: Dany René Herrera Urbina.

Año: 2023.

Resumen: Las cooperativas y resto de entidades de la Economía Social deben de adoptar prácticas de sostenibilidad en el desarrollo de sus actividades, en el marco de los ODS. Es una oportunidad y una ventaja competitiva apostar por el desarrollo sostenible, mejorando su reputación y valor social.

Descargar

AmandaTítulo: Los Desafíos del Proceso de Desarrollo Local Sostenible en la Región de Cacheu/Guinea-Bissau 2007-2021.

Autoría: Alfonso Aleluia Lopes Sá.

Año: 2023.

Resumen: La preocupación por la mejora del nivel de bienestar de la población de Cacheu, en Guinea-Bissau, ha convertido a esta región en un laboratorio de experimentación de diversos planes, programas y proyectos públicos y privados de desarrollo local. Este estudio evalúa los impactos y resultados obtenidos.

Descargar

AmandaTítulo: Emprendimientos socialmente responsables y su impacto en el desarrollo local: estudio de casos en La Habana.

Autoría: Amanda Serrano Díaz.

Año: 2023.

Resumen: En Cuba, desde inicios del proceso de Actualización del Modelo Económico y Social, se ha venido impulsando el desarrollo de formas de gestión empresarial no estatal y con ello el crecimiento del espacio económico privado. Esto ha traído el nacimiento de algunos emprendimientos con lógicas de Responsabilidad Social Empresarial.

Descargar

AgroecologiaTítulo: Políticas locales para una alimentación sostenible y saludable.

Autoría: Elena Huerta Rodríguez-López.

Año: 2023.

Resumen: La transición ecológica en el ámbito agroalimentario tiene hoy un carácter urgente que pasa por la relocalización de los sistemas agroalimentarios y por el manejo agroecológico de recursos y bienes necesarios para la producción, distribución y comercialización de alimentos.

Descargar

ODSTítulo: Por una Universidad alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Autoría: Rosa Lena Lozano.

Año: 2023.

Resumen: La universidad cuenta con medios y capacidades para hacer frente a muchos de los problemas actuales sin necesidad de alterar sus funciones tradicionales. Por ello, desde el ámbito universitario debe dar un paso más en sus compromisos con el Desarrollo Humano Sostenible, la Agenda 2030 y los ODS.

Descargar

ArteterapiaTítulo: Promover el bienestar emocional de las mujeres a través de la Arteterapia. La experiencia del barrio de Las Moreras de Córdoba.

Autoría: Elena Arnal Ferrándiz.

Año: 2023.

Resumen: La arteterapia como una vía de trabajo específica que utiliza el proceso de creación a través del lenguaje artístico para acompañar y facilitar procesos psico-terapéuticos.

Descargar