El proyecto COSMIC ha evaluado el uso de microondas y ultrasonidos para evitar el uso de sustancias químicas contaminantes y obtener nuevos catalizadores a partir del pelo del cerdo y de catalizadores de automóviles

Un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba desarrolla un algoritmo matemático para el diagnóstico de distintos estadios del Parkinson, una herramienta de apoyo a las decisiones médicas que podría ayudar a mejorar los tratamientos contra esta enfermedad

El equipo de investigación responsable del proyecto ha realizado un muestreo en directo de las técnicas analíticas puestas en marcha por el grupo, en unas jornadas de transferencia inauguradas por el vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial, Enrique Quesada

El sistema, que incorpora técnicas de inteligencia artificial a partir de datos históricos recopilados durante 5 años, formula predicciones sobre situaciones meteorológicas adversas en un horizonte temporal de 12 horas, lo que podría ayudar a los controladores aéreos en la toma de decisiones

Lunes, 17 Mayo 2021 08:25

¿Cómo ‘ven’ las máquinas?

Escrito por

Es una realidad que casi todos llevamos en nuestro bolsillo al menos una cámara con la que capturar y compartir imágenes y vídeos. En 2017, se compartían diariamente a través de Whatsapp 4 500 millones de fotos y mil millones de vídeos. Y en mayo de 2019, se subieron 500 horas de vídeo a YouTube cada minuto. Esto equivale a 720 000 horas de nuevo contenido al día

Las jornadas virtuales centradas en el análisis,  visualización y modelado de datos relacionados con genética y ciencias agroforestales laurean con cuatro premios de diferentes categorías a los proyectos presentados

Página 17 de 43